viernes, 13 de abril de 2007

¿Escuchaste?

Sentir que las cosas en tu cabeza, funcionan mejor de lo que funcionan en la realidad, no es la sensación más amena... ni siquiera es recomendable, aunque últimamente si se las daría a algunas personas.

Odio un millón de cosas...
Una de ellas es pensar tanto...

Raramente se me viene a la mente una conversación que en algún momento escuché, y observé.

Una pareja discutía en un lugar semi-apartado, un rincón de la vía pública. No estaba oscuro y tampoco tan lejos de la gente, solo lo suficiente para no escuchar lo que decían si hablaban, pero ellos no hablaban... ellos discutían.

Ella era dramática, se veía con el corazón destruido. El estaba firme, aunque intentaba ser acogedor. Si mal no recuerdo era en el centro de Santiago y era cercano a un metro, (no se confunda cercano con al lado).

Ella entre lágrimas y sollozos le pregunto: -"¿que haces conmigo... te dejo tranquilo... se feliz... te doy todas las facilidades.... pero por que no me dejas?". Me acuerdo que el se acerco, ella intento apartarlo, pero la verdad se notaba que no quería...la abrazo y le dijo algo que no alcancé a escuchar (ahí la distancia acogió las palabras como en secreto).

Imagino que fue un te amo... quiero pensar que fue así, y aunque después de ver ese fragmento de la escena aumente la velocidad de los pasos, a la que en un inicio tenia. Fue inevitable caminar lento para ver lo que sucedía...

Y es que no sólo es la naturaleza humana... sino que los sueños proyectados...

Como dije muy pero muy raramente se me vino esto a la mente.

Y si yo fuera esa mujer preguntando un millon de cosas ..
¿Podrías ser tu quién me diga que deje de pensar un momento...y terminar la frase que realmente no supe escuchar?

3 Comments:

Teobaldo Mercado said...

Pensar algunas veces es un arma de doble filo, pues las ideas más extrañas pueden acudir a tu mente. Pensar es un ejercicio que nuestro cerebro hace constantemente y sin piedad. Pensar también sirve para razonar ante lo que vemos y encontrarle el sentido.

Quizás a veces es mejor no escuchar lo que otros dicen, no percibir la realidad teñida de crueldad que algunos nos demuestran. Quizás nosotros mismos no necesitamos oír ciertas cosas que nos harían daño.

¿En qué instante paramos de pensar y simplemente nos dejamos llevar? No lo sé y este debate podría durar una eternidad. Sólo sé que, aunque a veces duela, es bueno pensar y pasar por el tamiz del raciocinio nuestras vivencias y las de los demás.

Un saludo y sigue adelante con tu blog, que tiene muy buenas ideas. No lo dejes botado, es una parte de ti que merece ser rescatada y continuar su existencia virtual.

Teobaldo Mercado said...

Como no veo tu correo por acá, me he tomado la libertad de dejarte este mensaje. Si te parece inapropiado, bórralo.

Por mi libro puedes contactarme a:

renderchile@yahoo.com

Cualquier duda, me la haces llegar allá.

Saludos y no pares.

[N] said...

Primero que todo, genial que hayas actualizado tu Flog, después de mucho tiempo al final le sacaste el polvo. Y bueh, creo que no en un buen momento, por lo que escribiste.

He nota que estas bastante confundida, no sé si es sólo que tienes muchas dudas que no te dejan "pensar" bien o es la realidad... Más que realidad ¿será el amor? Quizás eso nos pone un poco nublados los pensamientos, sobre todo cuando sentimos que las cosas no están siendo correspondidas.

Pero, ¿serán en la realidad así? ¿o sólo nosotros lo vemos de esa forma? Nah, es muy freak el tema para cuestionarlo tanto, hay que hablar las cosas, es la mejor solución, te lo he dicho antes creo. Y bueno, no hemos podido hablar mucho ultimamente, tu con la U y tus cosas, yo con el trabajo, preu y las mías...

Te sabes mi mail y todo, por si alguna vez no tienes con quien "hablar" y quieres decir muchas cosas, incoherencias o no yo entenderé igual :). Ojalá estas cosas estén más solucionadas.

¿En sintonias diferentes? Eso debes explicarmelo pronto...

Te quiero!...