Bueno gente, ya estamos en junio, es otoño aún en el hemisferio sur y la verdad un poco de otoño en mi ánimo. Como los más cercanos deben saber junio es el mes de celebraciones de cumpleaños al por mayor en mi familia (siempre fue 3x1), incluido el mio. Siempre ha sido ver a familia, comer torta y hacer algo entretenido con los amigos. Este año es el primero sin mi abuela entonces pasamos del 3x1 al 1... sin nadie, sin nada...
No puedo decir que haya sido como siempre, se intentó, pero no se puede comparar con los años anteriores, hace falta compartir el canto con alguien, tener muchas tortas y sobre todo sentir que no hay escusas para no aparecer.
Gran parte del otoño de este año es la falta de presencia, la falta de color en la ciudad y en mi vida... hay cosas que no tienen sentido en mi cabeza, hay olas de emociones que más parecen marejadas internas que corrientes; y en esto estoy, tratando de organizarme, tratando de ordenar mis ideas, mi ánimo, mis ganas.
Pero como nada puede ser siempre malo, estoy pensando fuertemente dejar alguna marca en mi piel, algo que haga florecer este otoño, algo que me traiga una sonrisa y color dentro de todo el frío y el gris. Quién sabe, tal vez como siempre ha sido, este otoño se vuelve nuevamente lo más esperado de mi año.
Lo importante es recordar que para florecer es necesario botarlo todo y partir de cero... prometo hacerlo... prometo crecer de esto, por ti.
domingo, 15 de junio de 2014
Junio es otoño en el hemisferio sur...
Publicadas por Marcela (Pache) a la/s 18:16 0 comentarios
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Libro 2013, Capítulo XII - Llegamos a navidad ...
La navidad ha sido siempre un desafío anímico para mi vida, creo que el Grinch es un gran reflejo de lo que soy para esta y otras fechas, por alguna razón intento no darle la importancia que todos les dan (y creo que es en parte por mi naturaleza contraria), y lo he expresado en otras entradas sobre lo que me ha ido molestando en esos momentos.
Esta ha sido mi primera navidad viviendo sola (casi sola, vivo con mi novio en un lugar propio), es la primera navidad celebrada en nuestros términos, pero también es la primera navidad sin mi abuela...
Me he pasado todas estas fechas con esa idea en mi cabeza de que no está bien, no está nada bien. No lo puedo negar estoy feliz de esta nueva etapa, pero tiene un toque de amargo, de molesto, de triste. Estoy pensando en qué dirías si vieras todo, cómo te debería haber traído obligada para que vieras todo, que te sintieras orgullosa y con tus ojos llorosos (como solías ponerte) me dijeras cuanto nos amabas.
Esta navidad es dura, es linda y dura todo al mismo tiempo, porque por primera vez no tuve que pensar en algo para ti, y fue todo tan raro, sé que cuando vaya a la casa no estarás, como hace ya meses no estás y en realidad me sigue molestando, me sigue conmocionando desde el pecho y hacia el mundo.
No sé bien si es normal o no, solamente sé que en realidad es un año que iba muy bien y así como la vida da, quita, y por lo mismo se ha vuelto en uno de los capítulos más trabajosos e intensos emocionalmente, mi estado Grinch ha entrado en un estado de latencia desganada, mi sensación de querer una rica cena con alguien amado, es todo lo que quise y agradecí... pero decir que aún así se siento tu ausencia.
Te extraño, y créeme que extrañaré tus cremas o calcetines de regalos, porque siempre supe que eran con todo tu esfuerzo...No tienes idea como cambiaste mi navidad este año, para mejor... te prometo que para mejor :).
Publicadas por Marcela (Pache) a la/s 20:47 0 comentarios
domingo, 3 de noviembre de 2013
"Es como no entender nada y sentirse en el piso"
Aún estoy en el proceso de aceptación, o algo así como medio escapando, medio tratando de pararme... Mi abuela, quien
hizo de madre, compañera, consejera, etc., falleció.
Se nos fue de forma abrupta, inesperada, rápida, sin muchas explicaciones más que la de la vida es
frágil o nosotros como seres somos frágiles, y no nos damos cuenta como en
nosotros mismos tenemos amenazas silenciosas que en un abrir y cerrar de ojos
puede hacer que nuestro estado y el paradigma de nuestro alrededor
cambie.
Honestamente, he repasado en mi cabeza mil
y una vez (gracias a las rumiaciones) lo que he armado de sus últimos momentos, y siento que debieron ser
más lindos, pero sé que al final, lo fueron, sé que de alguna manera ella
siempre estuvo lista para irse, no dejó cuentas pendientes con nadie en la
familia, se fue sin rencores, con mucho amor, se fue sin miedos, de eso sí
estoy segura.
Sin embargo, sigue siendo complicado, viví con ella mis 25 años. Soy lo que soy en gran parte por ella, por sus cuidados en mis primeros años; soy lo que soy gracias a sus valores, que trató de enseñarle a cada uno de mis tíos
y primos, pero sigue siendo difícil, la casa está lleno de ella, cada espacio
está lleno de recuerdo y conversaciones, una que otra risa tonta o una
anécdota, sigue siendo difícil continuar viendo todo sin ella ahí.
De todas las cosas que puedo decir de ella, y que siempre he dicho es que la amo, que siempre he estado agradecida
por todos sus cuidados, su dedicación, que no importa cuán distinto pensáramos,
siempre llegábamos a puerto; siempre tuvo cariño para todos los que llegaban; generalmente de buen
genio (al menos en los últimos 20 años); siempre buscando el lado bueno de
las cosas, para ella el pasto no era más verde donde el vecino, sino en su
propio patio; inquieta como ella sola, imposible de parar, imposible de sentar; no le gustaba molestar a nadie, no le gustaba pedir favores. Siempre decía que
daba lo mismo ser pobre, pero había que ser honrado; no importa no tener ropa
nueva, pero siempre tiene que estar limpia. Me dijo mil veces, recuerda
siempre hay que ser humilde... De palabras precisas y silencios aún más
intensos...
Mi abuela, la de los mejores abrazos
pequeños, la de los besos en la frente, que luego eran mis besos a ella en su
frente; pequeña de porte y muy grande en corazón y espíritu... la que había
empezado a tener problemas de memoria, la que nos preguntaba 3 veces si
habíamos comido algo, 4 si queríamos tomarnos un té, 3 si ponía la mesa, 5 sí
habíamos sabido algo del niño o la niña, 3 sí el Liyito había comido algo o lo
había comido todo... 3 sí teníamos que salir, 4 sí podíamos echar a lavar
ropa... y entre medio de eso un puñado de historias sobre porqué era la Chola o no se llamaba Olga, pero le decían así; de cómo era su campo querido, de su madre amada, de lo duro de
su tío, pero lo mucho que siempre la quisieron; de lo que fue casarse y
sentirse rechazada (como eran otros tiempos); de cómo fue no tener para darle a
sus hijos, pero que hizo todo lo humanamente posible por hacer de ellos quienes
son hoy.
Me quedan las conversaciones a la pasada
en la cocina o comedor, de cómo comer su plato era algo para lo que se tomaba
el tiempo y mucha comida era impensado para ese estómago de pajarito. Me
queda su preocupación antes de salir, sus bendiciones cuando me iba a cualquier
lugar, su ánimo increíble, sus ojos llenos de orgullo y lágrimas por cada uno
de mis logros y el logro de mis familiares.
Sé que era una mujer extremadamente
orgullosa de su familia, de lo que ella armó, pero lo suficientemente sabía
para perdonar errores y seguir con lo bueno que tenían las cosas, sé que era una mujer
que con los años se abrió a las risas, a los chistes y a las malas palabras porque no era tan difícil "llegar diciendo huevadas" y hacer que ella se sonrojara, se riera y nos siguiera la corriente.
Porque no sé quien me va a decir que de
comer tanto huevo me voy a poner simpática, y que no sé a quién le voy a
responder que en realidad me pondré huevona para que se ría, no sé quien me
dirá que la güifa no está o que la niña quiere un té... que no importa ella, que
importan los demás.
No sé a quién voy a abrazar en las mañanas
de los lunes o las tarde de los miércoles, porque ya no te podré invitar al
departamento al que me cambio, porque no podré ver tu cara al mostrarte las
tonteras que compramos y que muchas de esas eran para cocinar lo que me
enseñaste, o siempre que hacía te daba primero a ti.
Pero al final de todo esto, solo puedo
decir que no cabe más gratitud en mí, que estoy agradecida desde el principio y
hasta el final, que estoy feliz de todo lo que recuerdo, que estoy tranquila,
pero que me queda seguir, qué me pararé, porque no importa cuántas veces te
caigas siempre hay que volver a pararse...Y en eso estoy, con el ánimo por el piso,
pero agradeciendo lo que dejaste, agradeciendo el apoyo de mis cercanos,
agradeciendo el amor que me llena el pecho... sin entender mucho... pero pronto
de pie.
Publicadas por Marcela (Pache) a la/s 00:01 0 comentarios
Etiquetas: Dedicación , Experiencia , Monólogo interior , Personal
martes, 1 de octubre de 2013
Welcome Back
En los últimos años he entrado en una etapa de transición, donde he pasado de ser la estudiante a la trabajadora, no es un cambio poco común, por el contrario estoy donde todos en algún momento estarán o han estado. Sin embargo, el proceso sigue siendo algo nuevo y desafiante para mi, sigo encontrándome a mi misma dentro de esto y sigo viendo a lo que va causando cada uno de mis pasos y decisión. Por lo que el proceso de cambio me ha llevado a ver una realidad cultural y tener un flujo de estructuras con las que lucho porque no me identifican. Cuando hablo de esta realidad y flujo, hablo de lo que nos toca vivir en el Chile de hoy y lo que te hacen creer que es "normal".
Gran parte de este proceso lo he pasado desconectada de escribir, muy distinto de lo que fue el proceso de mi adolescencia, donde este Blog fue el espacio para resolver o exteriorizar mis crisis. Entonces hoy vuelvo a él, con una finalidad distinta, la de exponer mis resultados y no exponer mi proceso para obtener un resultado.
Publicadas por Marcela (Pache) a la/s 17:11 0 comentarios
viernes, 30 de noviembre de 2012
La urgencia de ser responsables
Estas son algunas de las organizaciones que existen, muchas si es que no todas son sin fines de lucro, además no es muy difícil encontrar estás y más agrupaciones rápidamente a través de un buscador.
![]() |
| Foto de Aguau vendado y ya mejor del susto. |
Publicadas por Marcela (Pache) a la/s 13:15 0 comentarios
Etiquetas: Analisis Profundo , Animales , Experiencia , Internet , Mascotas , Personal , Tenencia responsable
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Actualizaciones de esta mente inquieta
El tiempo pasa y yo poco aparezco por estos lados, no me faltan ni las ganas ni las ideas, pero creo que mi organización de prioridades me ha llevado por otros caminos. Sin embargo, creo que es importante enlistar algunas novedades y comentarios que tal vez me interese recordar más tarde. (como escuche en un capítulo de TBBT, "a very white of me" aunque todos sabemos que soy latina, por ende hispana, yadayadayada).
1. Me titulé, con todas las de la ley, con mis dos papeles llenos de estampillas y la ceremonia de titulación, con el abrazo del jefe de carrera, con las fotos pertinentes y, obviamente, con las lagrimas de mi familia.
1.2 Ante mi sorpresa fui la mejor egresada de mi promoción (claro, de mi carrera), algo que agradezco enormemente y que sí, alguna vez me dije que lindo sería, pero que uno no se imagina que realmente va a serlo.
2. Termino el día lunes 26 con la última parte de mi examen en el diplomado de localización, toco madera. Si nada más nos retrasa y si todo sale bien este año también dejo cerrado eso, en parte una especialización en el área de la localización de páginas web y software.
3. Volví al ejercicio y la "vida sana" en teoría mi vida es sana, pero sí me faltaba el ejercicio y la resistencia. Luego de solucionar algunos detalles de salud broncopulmonar pude volver a trotar y ejercitar. Les cuento partí hace ya unas 3 semanas, me siento excelente, y voy en 2 km (como máximo). Espero seguir y obviamente mi meta a largo plazo es lograr entre 6 y 8 km para poder estar en esas corridas por distintas causas, pero para eso creo que falta la preparación de tal vez un año o más.
4. Este año no fue de mucho rock'n'roll, pero creo que completamos la cuota mínima después de ir a Maquinaria fest y su sideshow de Deftones y Stone Sour, que terminaron siendo dos días más de los dos de festival, suerte tal vez. Bueno puedo agregar a mi lista haber visto a Stone Sour, Mastodon, Marilyn Manson, Slayer, Kiss, Cavalera Conspiracy, The Prodigy a todas las bandas que antes he visto, que por cierto, estoy muy tentada a llevar una lista también con todos los conciertos y presentaciones a los que he ido en mi vida.



5. Los trabajos gotean, este ha sido un año con varias experiencias de trabajo, algunas más simples, otras no tanto, unas pagadas rápidamente, otras no tanto, pero al final se agradece todo, la experiencia, confianza y, por qué no, el pago.
6. Estoy ya con la idea de que el otro año dejo mi casa, para irme a vivir con mi novio, hasta que no pise ese lugar y no tenga mis cosas allá no está escrito en piedra, pero si es una gran opción y es una meta personal.
7. Tengo en la cabeza la idea de un trabajo estable dentro de mi profesión, no sé bien si se podrá dar estar como traductora de planta en alguna empresa, espero que sí. En todo caso, también existen algunas opciones para eventos el otro año y la verdad también me emociona, pero como no hay nada cerrado y la verdad aún no sé bien qué sucederá, hago lo que está de mi parte y si es para mi, entonces será.
Creo que es lo que se me ocurre por el momento. Como pueden ver mi mente inquieta a estado ocupada, pero es lo que me gusta, pensar harto, tener hartos planes, llegar a puerto con ellos (o algunos de ellos) y bueno estoy poniendo algunos asuntos internos en paz y pavimentando el camino para el futuro.
Over and Out.
Publicadas por Marcela (Pache) a la/s 11:52 0 comentarios
miércoles, 31 de octubre de 2012
Ir caminando
Hay pocas cosas que mueven tanto dentro de mi como salir a caminar, creo que las mejores ideas las puedo tener mientras camino. Ideas para todo, ideas para salir de lo común, para romper paradigmas, acordarme de cosas, organizar mi vida...por sobre todo organizar mi vida y mis pensamientos.
Entonces me encuentro en un punto de no retorno hace mucho tiempo, donde los trabajos (que no sobran, ni faltan, siempre se agradecen), los estudios (que espero nunca dejarlos), mi novio, mi familia, mis mascotas, mis pensamientos, me alejan de las caminatas. Hoy siento que es el momento justo para desaparecer por un par de días, pensar, meditar, interiorizar y disfrutar, sobre todo disfrutar de no hacer nada, disfrutar de estar con mi novio y no tener que pensar en los problemas de nadie más. Las cosas son dulces con un sabor único desde hace tiempo y hoy es mucho más agradable porque siento que por primera vez en, tal vez, 6 meses, podré dejar pasar el tiempo y llenarlo con mis ideas.
Me emociona, porque lo necesito, porque después de esto solo se vienen más y más cambios, más y más decisiones, más y más crecimiento que ya tendré que asimilar en otro momento. La verdad es que más allá de lo que haya pasado necesito sentir que mi cabeza está ligera para lo que viene, más yo que siento que me sobre cargo (en realidad la palabra es overwhelm, y no la encuentro en mi cabeza en español) tan fácilmente.
Me entusiasman los cambios, ahora (antes no tanto), se vienen nuevas etapas, muchas nuevas etapas y este año ha sido para ir cerrando todo, el otro será para ir abriendo. Estos días caminaré pensando en lo que se debe ir concretando, lo que se debe cerrar y cómo hacerlo, sacar cuentas de todo, ojalá sean alegres, espero ver que luego de todo sí hay un cambio, sí hay crecimiento y ha servido de mucho lo que mis pies han pisado hasta el día de hoy.
Espero que después de las caminatas de estos días esté lista para todo lo que se viene, espero que las ideas no se me escapen, que tenga el aire fresco que pido...que el tiempo se llene de ideas y mis pies soporten mi mundo una vez más.
Publicadas por Marcela (Pache) a la/s 16:20 0 comentarios
viernes, 14 de septiembre de 2012
Soundless and senseless
The silence means nothing when your mind is full of thoughts.
The silence means nothing when you cannot sleep at night.
The silence means nothing when you are afraid to speak.
Your voice means nothing when you let the silence being so deep and so solid that nobody can hear you.
It's not the silence's problem... It is me, it's me struggling with myself, it's me hiding from everybody, it's me digging myself under my thoughts....
Publicadas por Marcela (Pache) a la/s 13:01 0 comentarios
martes, 28 de febrero de 2012
¿Alguien vio a la vida?
Publicadas por Marcela (Pache) a la/s 00:11 0 comentarios
Etiquetas: Analisis simple , Experiencia , Imaginación , Mezcla de Sentidos , Monólogo interior , Personal
viernes, 29 de julio de 2011
Templado
Publicadas por Marcela (Pache) a la/s 00:27 0 comentarios
Etiquetas: Cuento Corto , Experiencia , Mezcla de Sentidos , Personal


