martes, 23 de septiembre de 2008

Amor de Fotografía

Se dice al 1.- F. “Arte de fijar y reproducir por medio de reacciones químicas, en superficies convenientemente preparadas, las imágenes recogidas en el fondo de una cámara oscura.”

Entonces, era que yo iba caminando por Santiago, pensando en alguna barbaridad o travesura de antaño, no recuerdo bien, cuando este tipo intentaba retratar la mejor cara de este sector contaminado con ruidos, papeles y esa retórica urbana, toda saturada, todas juntas y también todas por separado; yo tenía tiempo y era fácil encontrar refugio a la sombra, además así era más fácil tratar de entender la visión de este hombre, fue cuando me senté.

Era un día con sol, también estaba despejado de las parejas echadas al pasto que caen al mismo tiempo que esas primeras hojas de otoño, solo por falta de un lugar propio; era agradable, pero seguía sin entender por qué este sector, por qué la valentía de sacar esa preciosa cámara reflex digital a sufrir con las condiciones de este entorno poco hospitalario, ahí ví su objetivo, era la ventana (creo o bien arriba) de un edificio a mi espalda, sacó fotos y jugaba con sus botoncitos, me preguntaba ¿sería que era la casa de su alguien especial? O ¿era su sesión de prueba para el juguete nuevo? (juguete nuevo que quería para mí); No lo descubrí, pero su labor era de minutos, probablemente fueron horas, horas que usé en mirar caras desconocidas y sentir calor.

El siguió uno a uno retratando objetos, peatones, autos y nubes (me pregunté si habría retratado esa bien mona con forma de remolino), los cambios de color y las uni-tonalidades. Cuando terminó con ese metro cuadrado avanzó hacia mi, miré al costado con gesto de intentar recordar algo importantísimo, el me miró, lo sé, lo noté de reojo, no hubo fotografía para mi, creo que yo a esas alturas ya era parte de lo inanimado de la situación, el siguió, yo levanté mi cabeza y lo miré, buscando que el cediera agachando la suya, no sucedió y quedé como altanera, pero la verdad no importó; mi asiento semivacío se lleno en una sentada.

No dijo nada, con suerte una sonrisa fingida de permiso, su piel roja me decía que había sido buena idea la de caer en la sombra; yo supongo que hice algún gesto, jamás supe cual; Durante cinco minutos compartimos el banco, el metro cuadrado y la mirada al paisaje citadino que el tenía en su cámara, desde todos los ángulos. Quise en esos cinco minutos sacar conversación y la inicié mil veces, pero en mi mente, imaginé sus respuestas de mil formas distintas, la verdad estábamos en mute.

El me miró una vez más en modo de decir “Chao” (supuse), hice lo mismo con una sonrisa e inclinando la cabeza hacia mi hombro derecho (ese gesto si lo recuerdo), Me dice:-“¿una foto?”
Mi cara de ¿ah?... claro, pensé en como dejé de ser inanimada.
-“pero que salga el edificio”, continuó.
Yo me moví, tomó su cámara, quise correr pero sonreí, tomó la foto y luego un gracias.

Se fue, imagino que sería a su casa a ver los aciertos y los errores de color del día, yo seguí cinco minutos más en ese lugar porque sin tener una cámara, sin hacer un proceso químico fijé y hoy reproduzco el día que conocí a un fotógrafo y supe que quería uno de esos en el cajón de mi escritorio (al lado de mis fotos, las fotos de mis amigos y los recortes de revistas antiguas) para que me supiera mostrar las formas difusas y virtuosas que yo podía darle al mundo.

Esto lo cuento porque hoy navegando en Internet encontré mi foto, supe que era el sitio de él, era la única foto del lugar, ¿habría estado tanto rato juntando valor para acercarse a mi? ¿Sería la única foto buena de la tarde? Y abajo solo decía “gracias por esos cinco minutos de charla silenciosa”.

lunes, 22 de septiembre de 2008

¿Sabes qué quiero decir?

He querido escribir mil temas, tal vez mil palabras en tiempos donde sobran y se sienten felices unas al lado de otras, en momentos donde juegan a ser el sucedáneo de caricias, de colores o de tiempos...

Es la magia de las palabras, que te lo explican todo con solo ser, jamás encontré más razón en la semántica y sigo sin entender como pretenden que los números sean exactos, si al final son las palabras las que expresan exactamente lo que queremos, no somos binarios, sino que somos orales...somos pensantes.

Yo leí alguna vez que traducir es entender, y yo creo que recíprocamente entender es traducir, a pesar de no ser entre dos idiomas, es como decir que intento decifrar el mundo de otra persona con solo escucharla, traduzco tus ideas y las acoplo a las mías...

Aprendí que existen tantas corrientes y existieron tantos tipejos antes, que se plantearon no solo la importancia de la comunicación como acto para sobrevivir, sino como una ciencia, una acción llena de explicaciones, sé que no soy Saussure, y que de lingüista tengo solo el respeto por las palabras porque dudo que proponga una teoría...Tampoco me interesa hacerlo, me basta con saber que cada una de estas letras crean un mundo, el de mi mente, que lo hace de forma exacta porque soy de las que me doy el gusto de escoger las palabras y no digo rojo si quiero describir un caoba, me conformo con que alguien me lea y me traduzca...

¿Lo hiciste?.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Mi time-out.

Hoy sin querer, gatillado por experiencias de alguien más, pensé en mi tiempo out, en mi periodo de recuperación, donde los tejidos cerraron las heridas y mi mente re-asoció colores, sonidos y sabores, y fue un golpe entender que durante al menos 6 meses yo vi en blanco y negro, que todo me era como tomar agua, y que si escuchaba algo entraba por un lado y salía por el otro. No es justo, porque la verdad no me puedo acordar de algo importante de mi tiempo fuera, y ¿Si en ese tiempo me dijeron cómo ganar el "kino"? ... yo ahora sigo de trabajadora y no de suertuda.

Pero gracias a los consejos de buda, ya estoy como persona, con los sentidos como corresponden, y darme cuenta que mi piel está como corresponde, porque imagino que si me clavaban un alfiler ahí quedaba...
Entonces todo esto me hizo pensar en este mecanismo para poder resetear mi mente y partir de cero, en el momento indicado,[creo que ahora es mi tiempo

Cargado originalmente por Clio's Place!
indicado], el resto es historia...

Mi conclusión es que no debo abandonar mi mundo para encerrarme en mi mente en esos casos, me puedo perder datos importantes, puede que me pierdan personas importantes por sentir que todo es incoloro, inodoro e insípido...

Pasos a seguir, guardar fotos de días como hoy, para recordar que el cielo es azul, que el pasto es verde, y que el capuccino vainilla es café claro :).

Dato de mi día solo para mi, hoy fue un feliz cumple lo que sea :).. el tiempo pasa y es lo más agradable que hay.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Somos de piel.

No te veía de está forma, no te pensé así ...estoy asombrada...

Creeré en que se puede lograr algo más, una posibilidad de algo real...

Si no es posible y solo sucede en mi mente, tendré el valor de decirte lo que sucedió en mi, de esas mañanas que quise abrazarte y sentir tu aroma, las muchas veces que tirito al recordar una caricia, y esos toques de lo suave a lo salvaje que creo leíste en mi mente...

Tal vez sea un sueño corto y deba despertar luego, pero esos sueños se disfrutan y creeme que lo estoy haciendo, cada una de las sensaciones están dando vuelta en mi, no las dejo escapar por horas para que su efecto sea intenso y hasta que no existen porque son de mi piel...

Te quiero mucho, tal vez sea más que un te quiero, no sé lo que es... es desesperante, es tierno, es intenso, es de piel, es..... como tú... misterioso, indefinible, lo que ahora quiero, y lo que me agrada sentir...

Y recuerdo que alguna vez me dijiste que eras de piel, hola!, yo también!




P.d: Los primeros saludos no cuentan a veces, dependen mucho de las situaciones y si dos personas usan la misma técnica para no dejar entrar a alguien en su burbuja.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Desde mi esquina, en viceversa!

Después de leer una entrada en un blog "amigo", con un titulo similar, entro a contar desde mi esquina un día donde la risa y la tranquilidad se hizo muy presente.

Luego de una mañana donde ya había hablado un montón con la pola ^^, llego al reencuentro con ceci, muy agradable por cierto, siendo que no hablabamos desde hace tanto, y que te conocí por medio de otra persona...En fin.

Tras una tragi-comica historia de Desamor [gusto el día de hoy por palabras compuestas], donde Ricardo Arjona tocaba canción tras canción en el soundtrack de ese relato, entro a analizar lo que me había contado más lo que me cuenta a pedazos, mis gestos fueron claros al parecer, y mis respuesta siempre desde mi experiencias [no tendría derecho a hablar desde otro punto], saqué una pila de conclusiones y frases para recordar de aquí a mucho más, creo que por el feedback que se creó, fue para ambas.

1.- Existen vacíos legales que aprovechar ... y no inconsecuencias.
2.- Es importante leer señales para saber abortar misión a tiempo
3.- No hay que hacerse la tonta por preservar algo que se ve se va a pique
4.- La comunicación es fundamental [reafirmo está por que ya está asumida en la vida] y no es intercambiable por cine/dvd/otro sucedáneo.
5.- Es necesario mantener la configuración original de uno, esto va en que buscamos mil formas de ser en favor de que otro cómodo ser siga cómodo.
6.- No dejar en piloto automático, de nada sirve no sentir, no dirigir, no nada por "cuidar" su corazón, o por continuar algo que no se siente...
7.- Nada es blanco o negro en si, hay matices que hacen la diferencia.

Estas de las que me voy acordando de a poco...

Conclusión general:
Somos "minas" por muy rudas que nos queramos ver, sentimos, lloramos, etc etc
No es malo y si pensamos que los detalles cuentan, es porque si cuentan!
la verdad cada cosa que hoy saqué me hizo pensar que mis etapas están cerradas y que puedo tranquilamente seguir tanteando terreno para más adelante, que ya se regeneró mi confianza y mi corazón maltratado para volver a sentir, con o sin miedo pero sentir nuevamente.

Que donde hoy estoy es donde me siento cómoda y segura, porque no es necesario tener una palabra que te albergue para saber que hay un limite, que hay cariño y que estás en sintonía con alguien más, que lo importante es saber que se busca y que se quiere, y en base a eso ver si uno está o no como quiere.

No soy negativa para ver la vida y si lo he hecho ha sido por que no he sabido decirme que NO estoy donde y/o como quiero, por eso hoy la sonrisa me sale a flor de piel, por que los colores son millones y estoy tranquila desde mi esquina.

Por que tengo lo que esperé, y por que a cada paso cojo la vida me supo recompensar, no importa si no son los mismos personajes, si la historia cambió de capitulo y si mis pensamientos no son iguales, no se puede esperar que una persona se mantenga en un punto plano, uno es una seguidilla de experiencias, de fabulas y moralejas aprendidas...

Yo hoy con mis cortos 20 años, mis dos ex-relaciones, mis miles de pensamientos, sentimientos y colores, estoy consiente de muchas señales, y consiente de que es lo que no quiero volver a vivir... eso último textual de ceci.

P.d: Llegué feliz de poder decir gracias y te quiero mucho!