viernes, 30 de noviembre de 2012

La urgencia de ser responsables

Estaba preparando una entrada algo más elaborada que las que acostumbro hacer relacionada con lo que les contaré hoy, pero la retrasaré para poder publicar esta primero. Todo debido a una urgencia que tuvimos ayer con una de nuestras mascotas, les paso a contar.

Ayer en la tarde estábamos caminando por avenida Macul con uno de nuestro perros, es un Poodle grande, 9 años con nosotros, muy regalón, bastante inquieto, pero definitivamente nada de agresivo (para quienes han tenido un Poodle pueden saber que lo más "molesto" es su energía constante, pero no su agresividad). Bueno, caminando con el llegamos a un punto donde se nos apareció un Pitbull acompañado por un pastor alemán, ambos callejeros, ellos iban caminando a la par y hasta cierto punto nada nos pareció mal, pero cuando el Pitbull vio o sintió a mi perro, solo se lanzó encima a morderlo, mi perro no tuvo tiempo y creo que tampoco experiencia para esquivarlo o detenerlo. Resultado, mi perro fue sujetado fuertemente en el lomo, mientras yo aún tenía su correa de paseo, mis hermanas y yo desesperadas sin poder lograr que soltara al Aguau (nombre de nuestro perro). La situación fue un caos, desesperado y lleno de impotencia, yo por más que sostuve a mi perro nunca pude lograr arrebatárselo a este callejero, mis hermanas además de gritar y llorar ante el miedo (debo reconocerlo, yo también) no podíamos hacer nada, si nos acercábamos o tocábamos al perro podíamos correr el mismo fin, una mordedura extremadamente violenta. Bueno, luego de unos minutos en esta tónica y la ayuda de algunos transeúntes, lograron que lo soltara, el perro dejó al Aguau. Luego, vino la segunda parte de esto, organizar las ideas, revisar a nuestro perro, bajar un poco la adrenalina y luego llamar a mi padre para que nos fuera a buscar, limpiar a mi perro, ver mejor y tomar decisiones para llevarlo al veterinario. 

Luego de todo este episodio, puedo sentir miedo e impotencia, pero la verdad que por sobre todo, me siento perpleja. Cuando ya mi perro estaba tranquilo, algunas personas me dieron pistas sobre que el perro tenía dueño y era de uno de los negocios por la misma avenida Macul, pregunté en varios por no decir todos, pero la verdad según ellos, no tenían perros. Quiero darles crédito y pensar que ninguno me mintió por no afrontar algún grado de responsabilidad. Sin embargo, lo que realmente me hizo pensar es qué historia hay detrás de ese perro. 

Personalmente, no le doy esa experiencia a nadie, creo que mi perro y nosotras corrimos suerte, pero ese perro lo pudo haber matado y creo que es una suerte que no tengamos razas pequeñas. Pero insisto, lo que hay detrás es un abandono, es una tenencia irresponsable, es una despreocupación y probablemente no solo falta de enseñanzas al perro, sino que falta de cariño. He estado con pitbulls de casa,  mascotas, muy bien cuidadas y son cariñosos, son protectores, pero no hacen esto de la nada. Y sigo pensando que mientras hoy nos ocupamos como familia de nuestro perro, el costo de su urgencia, el cariño que necesita, los cuidados, etc, etc. Hay en alguna parte una persona que tal vez por no esterilizar a su perro dejó abandonado a una camada de cachorros, que tal vez tuvo a este perro, jamás le enseñó algo bueno y luego lo tiró a la calle, que tal vez no tiene idea del daño que ha causado y puede causar con su irresponsabilidad. Y muy a pesar de la situación aún no puedo sentir odio por ese pitbull, porque lo único racional a pensar es que la responsabilidad está en una persona a la que ayer no vi intentando separar a ese perro del mío, a una persona que no sé qué pueda estar haciendo con otras mascotas y una persona que no enfrentará ninguna responsabilidad mientras él tal vez está calientito en su cama. 

Me hace pensar que falta conciencia y responsabilidad ante la tenencia de mascotas (y es así como se relaciona esta entrada con la que estaba preparando). Hay libros, hay información en internet para poder tomar buenas decisiones en la elección de una mascota, en el cuidado de nuestros amigos peludos, entonces ¿por qué las personas creen que es solo adoptar un perrito y si no me gusta o me molesta lo abandono? Es cierto, pueden sobrevivir, pero sobrevivir no es lo que uno promete cuando los adopta, de forma implícita lo que prometemos es que vivirán, tranquilos como mascotas. Creo que como país, como sociedad nos falta cultura, nos falta deber cívico, nos falta empatía y conocimientos. No se trata de matar animales, no se trata de culparlos a ellos, no se trata de solo tener y abandonar perros. La responsabilidad viene del compromiso con nuestras mascotas, viene con el compromiso de nosotros por cuidarlos y tomar las mejores decisiones para que no tengan problemas ellos y no aportemos con problemas a nuestro entorno. Si ese perro fue abandonado al ser cachorro, era tan evitable como esterilizar, no es tortura hacerlo, es pensar que no estamos siendo parte del problema de sobre población animal callejera, si no vamos a ser capaces o responsables de cuidarlos y ofrecerles hogar, entonces prevenga la situación, su perrito o gato no tendrá complicaciones por esto, por el contrario puede evitarle enfermedades, problemas, peleas, cánceres, etc.

Quisiera en lo más profundo que la gente dejara de pensar que el cuidado se improvisa, porque no es así, detrás del cuidado existe conocimiento, cariño y dedicación. 

Y sigo sin tener resentimiento a ese perro, pero la verdad si existe una preocupación de que alguien más pase por lo que pasamos con mis hermanas ayer. Desgraciadamente, averiguando al parecer no existe algo que nosotros podamos hacer para ayudar a que no suceda, no hay un organismo que tenga la facultad de buscar a este animal y llevarlo a un hogar, a alguna asociación, etc. Al parecer solo tener mucho cuidado. Pero insisto, esto es completamente evitable si las personas tomamos conciencia, si volvemos a hacer que el sentido común sea común. Evitemos esto, tomemos decisiones informadas sobre nuestras mascotas, cuidemos, queramos a nuestros hermanos menores, pero también enseñemos, a nuestros hijos, sobrinos, hermanos. 

Por lo demás, entiendo a las personas que no les gustan los animales, pero saben, a ellos les tengo menos miedo que a los que dicen quererlas, porque al menos los primeros suelen ser consecuentes, en su mayoría no tienen animales, pero no les hacen daño tampoco, los segundos son un peligro para todos. 

Entonces después de contarles mi experiencia, mis reflexiones, espero poder aportar con un grano de arena a la concientización, espero que de algo sirva, espero poder ver un cambio en la forma que cuidamos y creamos nuestra sociedad con mascotas.

Además considero útil dejar algunos vínculos de organizaciones que pueden ayudarnos en el cuidado de nuestros animalitos. No puedo decir que es fácil tener mascotas o que sea barato, no puedo juzgar a quienes ya no pueden tener a sus animales por diversas (nosotros adoptamos hace un mes a un gatito que no podían seguir teniendo porque se cambiaban de departamento y en este lugar no podía estar). Sin embargo, si usted no puede seguir cuidando de una mascota y no tiene a alguien a quien pueda adoptarlo, acérquese a estas organizaciones, ellos tienen contactos, ellos también quieren a los animales y están remando hacia el mismo lado del cuidado y tenencia responsable. 

Por favor, sea responsable.



Organizaciones:

Policia animal de Chile - también en twitter @policianimalcl
Blog Chile animalista (en este vínculo hay más agrupaciones).
Anima Naturalis - también tiene twitter - @Animanaturalis

Estas son algunas de las organizaciones que existen, muchas si es que no todas son sin fines de lucro, además no es muy difícil encontrar estás y más agrupaciones rápidamente a través de un buscador.



Foto de Aguau vendado y ya mejor del susto.




miércoles, 21 de noviembre de 2012

Actualizaciones de esta mente inquieta

El tiempo pasa y yo poco aparezco por estos lados, no me faltan ni las ganas ni las ideas, pero creo que mi organización de prioridades me ha llevado por otros caminos. Sin embargo, creo que es importante enlistar algunas novedades y comentarios que tal vez me interese recordar más tarde. (como escuche en un capítulo de TBBT, "a very white of me" aunque todos sabemos que soy latina, por ende hispana, yadayadayada).

1.  Me titulé, con todas las de la ley, con mis dos papeles llenos de estampillas y la ceremonia de titulación, con el abrazo del jefe de carrera, con las fotos pertinentes y, obviamente, con las lagrimas de mi familia.



1.2 Ante mi sorpresa fui la mejor egresada de mi promoción (claro, de mi carrera), algo que agradezco enormemente y que sí, alguna vez me dije que lindo sería, pero que uno no se imagina que realmente va a serlo.



2. Termino el día lunes 26 con la última parte de mi examen en el diplomado de localización, toco madera. Si nada más nos retrasa y si todo sale bien este año también dejo cerrado eso, en parte una especialización en el área de la localización de páginas web y software.

3. Volví al ejercicio y la "vida sana" en teoría mi vida es sana, pero sí me faltaba el ejercicio y la resistencia. Luego de solucionar algunos detalles de salud broncopulmonar pude volver a trotar y ejercitar. Les cuento partí hace ya unas 3 semanas, me siento excelente, y voy en 2 km (como máximo). Espero seguir y obviamente mi meta a largo plazo es lograr entre 6 y 8 km para poder estar en esas corridas por distintas causas, pero para eso creo que falta la preparación de tal vez un año o más.

4. Este año no fue de mucho rock'n'roll, pero creo que completamos la cuota mínima después de ir a Maquinaria fest y su sideshow de Deftones y Stone Sour, que terminaron siendo dos días más de los dos de festival, suerte tal vez. Bueno puedo agregar a mi lista haber visto a Stone Sour, Mastodon, Marilyn Manson, Slayer, Kiss, Cavalera Conspiracy, The Prodigy a todas las bandas que antes he visto, que por cierto, estoy muy tentada a llevar una lista también con todos los conciertos y presentaciones a los que he ido en mi vida.



5. Los trabajos gotean, este ha sido un año con varias experiencias de trabajo, algunas más simples, otras no tanto, unas pagadas rápidamente, otras no tanto, pero al final se agradece todo, la experiencia, confianza y, por qué no, el pago.

6. Estoy ya con la idea de que el otro año dejo mi casa, para irme a vivir con mi novio, hasta que no pise ese lugar y no tenga mis cosas allá no está escrito en piedra, pero si es una gran opción y es una meta personal.

7. Tengo en la cabeza la idea de un trabajo estable dentro de mi profesión, no sé bien si se podrá dar estar como traductora de planta en alguna empresa, espero que sí. En todo caso, también existen algunas opciones para eventos el otro año y la verdad también me emociona, pero como no hay nada cerrado y la verdad aún no sé bien qué sucederá, hago lo que está de mi parte y si es para mi, entonces será.

Creo que es lo que se me ocurre por el momento. Como pueden ver mi mente inquieta a estado ocupada, pero es lo que me gusta, pensar harto, tener hartos planes, llegar a puerto con ellos (o algunos de ellos) y bueno estoy poniendo algunos asuntos internos en paz y pavimentando el camino para el futuro.


Over and Out.